Con el fin de contribuir a disminuir la brecha digital y ofrecer herramientas a las mujeres de Camino Verde para mejorar sus oportunidades en educación, empleo e inclusión social, Tijuana Innovadora, a través de Casa de las Ideas y con respaldo de The Kroc School Institute for Peace and Justice de la Universidad de San Diego (USD), realizó el curso “Mujeres y Medios Digitales. Una estrategia de inclusión”.

Durante este taller llevado a cabo entre los pasados meses de septiembre y noviembre bajo el liderazgo de la coordinadora operativa de Casa de las Ideas, Issa Tuxpan, las asistentes contaron con acceso a charlas con expertos en temas de emprendimiento, marketing digital, violencia digital y ciudadanía digital.

“El curso tuvo tres módulos; empezamos en septiembre viendo desde cero todo lo que es la computadora como tal; seguimos en octubre con el módulo dos enfocado en herramientas digitales de internet, como Microsoft Office y Google WorkSpace; y cerramos con el tercer módulo centrado en las redes sociales”, detalló Tuxpan

Enfatizando en la parte final del curso, destacó que a las participantes se les explicó cómo crear un perfil seguro; se les dieron técnicas para impulsar su negocio y como utilizar WhatsApp para lograrlo; además de enseñarles a crear sus diseños utilizando el programa en línea Canva.

“Buscamos facilitar conocimiento y el acceso del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), pero también hacerlo responsablemente para aportar a la prevención de las violencias hacia las mujeres, que muchas veces son blanco de extorsiones y violencia digital por falta de conocimiento”, agregó Tuxpan.

Recordó que Casa de las Ideas de Tijuana Innovadora es un espacio en Camino Verde en donde se trabaja con infancias y juventudes buscando prevenir todo tipo de violencia mediante talleres y actividades con enfoque cultural y de convivencia comunitaria bajo las 10 habilidades para la vida propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tijuana Innovadora nace en 2009 impulsada por la comunidad para mostrar las fortalezas de la ciudad, evolucionando con el tiempo en un movimiento que de manera permanente promueve lo mejor de Tijuana, creando con ello un mayor sentido de pertenencia entre la gente a través de esfuerzos colectivos que transforman a la región positivamente.