En sincronía con su objetivo de impulsar acciones en beneficio de la comunidad, Tijuana Innovadora acudió a la inauguración de “CurArte. Un legado a Tijuana” en el Crucero Alamar Norte de la Delegación Otay Centenario, proyecto del gobierno municipal de Tijuana que busca rescatar el patrimonio histórico, el cuidado ambiental y la equidad social fomentando el sentido de identidad de las y los tijuanenses.

El concepto detrás del primero de más de 100 murales del proyecto es “Julio César Chávez: Los inicios”, una representación visual de la vida y carrera del homónimo e histórico boxeador mexicano, una obra que combina elementos totémicos griegos y romanos con elementos prehispánicos mexicanos, creando una fusión única que refleja la herencia cultural de “El Gran Campeón mexicano”.

Como promotor de los esfuerzos por mejorar vida de los tijuanenses, la imagen de la ciudad y siendo un aficionado de las expresiones artísticas y culturales, el presidente y fundador de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar, se dijo contento ante este proyecto encabezado por el actual ayuntamiento, recordando que en el pasado él mismo lideró una iniciativa similar.

“Difundir el arte, la cultura y a Tijuana, es algo que siempre me ha apasionado, ¿y qué mejor que juntar todo esto en un mismo esfuerzo? En la década de 1990, empecé un movimiento de intervención urbana llamado “Con Amor a Tijuana”, por lo que me encanta ver que, de alguna forma, podría decirse que el gobierno actual lo está retomando, y seguramente el resultado será fantástico”, expresó.

De igual manera, recordó que desde entonces ha empujado la colocación de múltiples obras artísticas en distintos espacios de la ciudad a través de Tijuana Innovadora, incluyendo obras del desaparecido arquitecto y escultor Jack Winer en el Jardín del Recuerdo, así como el apoyo en la implementación en la Garita de Otay del programa nacional de murales comunitarios.

“Y por supuesto, no puedo dejar de mencionar a Arte en la Industria, uno de los programas de Tijuana Innovadora, con el cual durante varios años nos hemos dedicado a acercar el arte a la comunidad, llevando exposiciones de pinturas y esculturas a lugares de trabajo, escuelas, bibliotecas y otros espacios para que no tengas que ir a un museo, sino que el museo vaya a ti”, concluyó.