Buscando conocer y comprender la complejidad de la recepción y distribución del agua que Estados Unidos envía a Baja California para uso diario, Tijuana Verde de Tijuana Innovadora, en colaboración con la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH), realizó una visita a la Planta de Bombeo Cero del estado.

El director de Tijuana Verde, Hernando Durán Cabrera, explicó que este punto neurálgico para la entrega del vital líquido a los hogares bajacalifornianos, conocido también como PB Cero, se ubica en la localidad de Algodones, Mexicali, debido a tratarse del punto más al norte de la República Mexicana.

“Nos platicaron cómo llega el agua del Rio Colorado y cómo la transfieren al Valle de Mexicali por los canales; Fuimos a 3 puntos donde hace bifurcación el sistema de abastecimiento de agua del estado y llegamos a la PB 0, prácticamente al pie de la Rumorosa, que es en donde empieza el acueducto”, detalló Durán.

Así mismo, explicó que el agua en territorio mexicano necesita realizar un trayecto estimado de 60 kilómetros, llegando entonces a la planta PB Cero para ser entubada y posteriormente trasladada a la ciudad de Tijuana para su consumo tanto doméstico como industrial.

“En total, a este Green Tour nos acompañaron 38 personas, de las cuales una tercera parte aproximadamente fueron ambientalistas que habitualmente nos acompañan en nuestros Green Ágoras; otra tercera parte más o menos fueron ingenieros; y el resto estudiantes”, añadió.

Para finalizar, el director de Tijuana Verde recordó que esta esfera de Tijuana Innovadora concentra sus esfuerzos en todo lo relacionado con el medio ambiente en ambos lados de la frontera, adelantando que su próxima actividad agendada es un Green Ágora a realizarse en Estados Unidos.