Como parte de los proyectos destacados de la Feria Ambiental Académica organizada por Tijuana Verde de Tijuana Innovadora, estudiantes de preparatoria del Centro de Estudios Superiores del Noroeste (CESUN), presentaron su “Filtro para tuberías (SAG)”, el cual despertó el interés del comité evaluador como propuesta para mejorar la calidad del agua.
Durante el Ágora Tijuanense, la sesión informativa semanal de Tijuana Innovadora, los estudiantes Melanie Sujey Amezcua Jiménez, Edgar Allan Jaramillo Miranda, Frida Sofia Casados Rodríguez, asesorados por el Maestro Oscar Ricardo Lomelí Castellanos, presentaron a detalle su proyecto, el cual fue reconocido como “mejor diseño”, distinción especial otorgada en esta edición del evento por la iniciativa World Design Capital.
“El proyecto que estuvimos presentando durante la feria ambiental consiste en colocar filtros en tuberías que portan agua contaminada con virus, bacterias y gérmenes causantes de todo tipo de enfermedades, algunas bastante graves”, expusieron los estudiantes de CESUN.
Detallaron que el filtro consiste en contar con múltiples capas de diferentes materiales que sirvan para purificar lo más posible el agua, de tal forma que ésta pueda ser aprovechada en el uso cotidiano de las personas, contando también con una cerca o malla magnética encargada de quitar los metales del agua.
“Nuestro objetivo con este proyecto es ayudar a terminar con un problema tan grave en la ciudad y en la región, y en el mundo en general, como lo es la contaminación del agua, reciclándola para beneficio de todas las personas, sin importar su clase social o ubicación geográfica”, agregaron.
La novena edición de la Feria Ambiental Académica de Tijuana Verde, que tuvo lugar en octubre de este año en CETYS Universidad, Campus Tijuana, presentó más de un centenar de proyectos diseñados por estudiantes de instituciones académicas de educación media y media superior de la ciudad.
Recent Comments