Como parte de su compromiso con la prevención de las violencias en comunidades vulnerables de la ciudad de Tijuana, Casa de las Ideas de Tijuana Innovadora dio comienzo a un nuevo ciclo de talleres del programa DanSer.

Francisco “Tico” Orozco, director de Casa de las Ideas, informó que el primer espacio seleccionado para implementar este programa fue el centro del Bienestar para el Migrante Carmen Serdán, anteriormente conocido como el Centro integrador Migrante Carmen Serdán, ubicado en la colonia Infonavit Presidentes.

“Hoy dimos la bienvenida a 19 jóvenes, adolescentes en su mayoría, a este taller con el cual comienza el primer ciclo de DanSer en 2025. Vamos a empezar en un total de seis lugares, que van a estar trabajando simultáneamente durante los próximos 2 meses y medio”, agregó el director de Casa de las Ideas y coordinador de este proyecto.

Explicó que DanSer es un programa de danza comunitaria que promueve la creatividad y la danza en los jóvenes como una forma de expresión en comunidades vulnerables, llevándose a cabo en diferentes espacios de Tijuana, incluyendo la Casa de las Ideas, siendo posible gracias a la asesoría de Comunnity Dance del Reino Unido y el financiamiento de la fundación Porticus con sede en Viena, Austria.

“Como parte de los preparativos para cada ciclo, realizamos un scouting para ver los lugares más apropiados para efectuar satisfactoriamente la implementación de este programa, tanto por población como por espacios adecuados para el trabajo de DanSer”, compartió Orozco.

Por último, mencionó que que Casa de las Ideas no es un espacio de formación artística, sino que trabaja con el fin de aprovechar el arte como una herramienta para acercar a la población a estas disciplinas y así puedan relacionarse de una mejor manera en su entorno cotidiano.