El jueves 12 de junio se inauguró el pabellón “José Galicot” en Parque Esperanto, ubicado en terrenos aledaños a la Presa Abelardo L. Rodríguez, esto en reconocimiento a la labor filantrópica del fundador y presidente de Tijuana Innovadora en favor de la ciudad.
Diseñado originalmente con motivo del nombramiento de Tijuana y San Diego como Capital Mundial del Diseño 2024 por World Design Organization (WDO), este pabellón se suma a la variedad de atractivos turísticos y áreas de esparcimiento para toda la familia que ofrece el Parque Esperanto.
“Crecí en Tijuana cuando había solo 20 mil habitantes, y hoy hay más de 2 millones. En 2024 hicimos Reimaginando Tijuana, donde le preguntamos a la gente por sus necesidades, y entre las más mencionada fueron los espacios verdes y áreas para convivir, y aquí estamos aportando nuestro granito de arena con una estructura, aquí en este parque que está espectacular”, comentó Galicot.
El Pabellón José Galicot Behar es una moderna estructura modular, cuyo concepto busca capturar la esencia y los valores de la región, siendo una construcción del estudio Heleo Architecture and Design en colaboración con el artista visual tijuanense Daniel Ruanova, la cual fue donada por las familias Galicot y Muzquiz al Parque Esperanto.
Nacido en Santa Bárbara, Chihuahua, José Galicot Behar se mudó a Tijuana a los 5 años de edad, volviéndose con el tiempo un ciudadano binacional, desarrollándose como empresario y altruista de la región Calibaja como cofundador del Movimiento Tijuana Innovadora, mismo que encabeza desde 2009.
Cabe mencionar que el Parque Esperanto fue inaugurado en 2023 por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, contando con una superficie de 360 hectáreas, siendo el tercer parque más grande de México, solo superado por el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México y el parque Tangamanga en San Luis Potosí.
Recent Comments