Con el f in de recrear un modelo similar al implementado por Tijuana Innovadora, representantes del observatorio ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? visitaron la ciudad fronteriza para conocer de primera mano todo lo que hay detrás de los diferentes programas, proyectos y eventos de la organización.
Claudia Basurto, Vicepresidenta de Asuntos Binacionales de Tijuana Innovadora, declaró que es un gusto poder compartir el “Know how” que durante años se ha ido perfeccionando al interior del núcleo de la asociación liderada por José Galicot Behar, generando impactos positivos en la comunidad fronteriza.
“Nos encanta compartir un poco del trabajo que todo el equipo, y más que platicarles, enseñarles los resultados a nuestros amigos de Irapuato y tomen lo que consideren, lo adapten e implementen, para que luego ellos nos muestren cómo han mejorado su hermosa ciudad, ya que seguro así será”, dijo.
En ese sentido, la comitiva guanajuatense recorrió las oficinas de Tijuana Innovadora, la Casa de las Ideas en Camino Verde; la Casa de la Cultura Tijuana en la colonia Altamira, uno de los más de 20 espacios en los que actualmente se exhibe Arte en la Industria; y el Jardín del Recuerdo de Tijuana Verde.
El director de Irapuato ¿Cómo Vamos?, Raúl Calvillo Villalobos, explicó que la asociación es un grupo de ciudadanos comprometidos en mejorar su ciudad; monitoreando y observando el entorno para ayudar a mejorar proyectos, acciones y estrategias desde una perspectiva ciudadana para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.
“Los felicitamos por todo el gran trabajo que han hecho durante todos estos años, se nota el esfuerzo y la fuerza del colectivismo ideológico. Nos vamos muy emocionados y nos levamos mucho aprendizaje para tratar de replicar un poco de todo lo que es Tijuana Innovadora en Irapuato ”, finalizó.
Recent Comments