Inicio
Colecciones
Música
Rosas-Astiazarán
Monumentos de Mejico
Rostros de México
Nat Geo
Lilia Castro
El Alma de Tijuana
Los Gallos
Anguiano rutas
Muestra de Arte
Pinturas Rupestres
30/30
Vida Temprana
Fashon Dreams
Your browser does not support the video tag.
Vida Temprana
A la edad de 5 años, Raúl Anguiano ya dibujaba modelos famosos como Charlie Chaplin, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Rodolfo Gaona. A los 12 años deja su escuela y va a estudiar a la Escuela Libre de Pintura. Estudia con Ixca Farías, José Vizcarra y José Salomé Piña y en 1933 organiza a los Jóvenes Pintores Jaliscienses. Un año después se muda a la ciudad de México donde conoce a Diego Rivera y a José Clemente Orozco y estudia su obra. Pinta su primer mural ese mismo año y se une a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios. En 1935 presenta su obra en el Palacio de Bellas Artes, siendo el artista más joven en exhibir obra en este prestigioso recinto. En 1938 junto con Leopoldo Méndez, Alfredo Zalce, Pablo O’Higgins y Fernando Castro Pacheco funda el Taller de Gráfica Popular. En este taller realizó grabados y litografías con la idea general de tener solidaridad con trabajadores y campesinos. En 1949 junto con otros destacados artistas y mecenas, funda el Salón de la plástica mexicana . Adicionalmente Anguiano fue profesor en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda . En 1990 en conjunto con la Casa de Jalisco, Grupo Arte Contemporáneo editan y publican el libro Raúl Anguiano. Ha tenido más de 100 exhibiciones individuales en museos de Cuba, Chile, Colombia, Brasil, Francia, Italia, URSS, Israel, Alemania, Japón, Estados Unidos y por supuesto México.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Paisaje Pueblerino II
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 16
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 11
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Limosnera
Técnica:
DesconocidoDibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Hombre Bebiendo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Apunte Indigena tocando flauta
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 24
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 20
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 17
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 12
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 3
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Rostro Autoctono
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Apunte mujer sentada
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 8
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Pueblo Santa Maria Acalpixa
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Niña Desvalida
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Cirsenses
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Festival Pueblo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Santa Maria Acalpixa
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 18
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Retrato Abuela Anguiano
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 9
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 13
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 22
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Apunte hombre pensante
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Apunte Mujer Bañista
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Hombre Descansando
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Musico Cantor
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo 4
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Pasillo Terraza
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Título:
Sin titulo
Técnica:
Dibujo a Lápiz
Medidas:
40.5 x 61 cm.
Raul Anguiano
El Maestro Anguiano es considerado uno de los grandes líderes de la segunda generación de muralistas mexicanos. Nació en 1915 en Guadalajara, Jalisco. Desde muy temprana edad manifestó fuerte inclinación al dibujo y la pintura, pues a los 5 años hizo dibujos del presidente Venustiano Carranza y del torero Rodolfo Gaona. En 1949 forma parte de una expedición arqueológica a la que se le atribuye el descubrimiento de la zona arqueológica de Bonampak. Ahí el Maestro Anguiano desarrolla un gran amor por la cultura de la zona Lacandona y se convierte en uno de sus grandes defensores. Su magistral obra, llamada “La Espina”, es un lacandón quitándose una astilla de un pie, pero además es muy significativo que el maestro Anguiano, pinta la criminal deforestación de maderas preciosas de la selva Lacandona y por eso el paisaje de este cuadro está lleno de árboles truncos en esa selva. Así el Maestro Anguiano se convierte en uno de los primeros protectores del ambiente en México, antes de que el término ambientalista existiera. Por esta razón el Maestro Anguiano es seleccionado para pintar el mural del lobby de la Secretaría de Protección del Ambiente en Ciudad de México.