Inicio
Colecciones
Música
Rosas-Astiazarán
Monumentos de Mejico
Rostros de México
Nat Geo
Lilia Castro
El Alma de Tijuana
Los Gallos
Anguiano rutas
Muestra de Arte
Pinturas Rupestres
30/30
Vida Temprana
Fashon Dreams
Your browser does not support the video tag.
Los Gallos
La bravura, la arrogancia y el valor de estas aves, aunado a la belleza y colorido de su plumaje, han sido el factor principal para plasmarlos en el lienzo ya que van de acuerdo con la gama de colores de nuestro planeta, siendo parte de su producción todos estos años. El gallo es una figura emblemática para la cultura de nuestro país, desde que adoptamos frases como “Te crees muy gallito”, “Ese es mi gallo”, “Ese no era gallo”, entre otras que demuestran que este animal ya es parte de nuestra vida diaria. En esta colección Bertha Ruiz plasma las características que diferencian a los gallos de otras especies, los pinta con diferentes colores, texturas, expresiones y hasta oficios. No es lo mismo un gallo de corral, que un gallo de pelea, incluso hace una analogía con las personas importantes en su vida a través de los gallos. La pintura principal de esta colección se llama “Don José” que representa la personalidad del padre de Bertha Ruiz. Además, encontramos también a “Zafiro” por su color, elegancia, finura y brillo, Al Borak, un equino mitológico de la tradición islámica , entre otras piezas dignas de admirar en esta colección.
Título:
Gallos Zafiros 2
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 40 cm.
Título:
Gallos Zafiros
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 40 cm.
Título:
Gallos Gallito
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
50 x 70 cm.
Título:
Gallos soy Gallito y qué
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
50 x 70 cm.
Título:
Gallos Aquiles
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 40 cm.
Título:
Gallos Atila
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 40 cm.
Título:
Gallos Pancho
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
50 x 70 cm.
Título:
Gallos Luchando por su Vida
Técnica:
Desconocido
Medidas:
80 x 70 cm.
Bertha Ruiz
La inquietud por el arte, la tuvo desde muy joven, llámese poesía, canto, baile y pintura, siendo esto lo que la llevó a la Universidad del Centro California Southwestern a tomar sus primeras clases formales de dibujo. Tiempo después participó en un grupo de pintura con una maestra de Yuma, Arizona, quien la inició en el tema de plasmar naturaleza en particular flores. Este aprendizaje durante un lustro, marcó de manera muy significativa su gran capacidad como artista plástica. Retomó la pintura hace diez años, inscribiéndose en la UABC en el Taller Libre de Arte del maestro Francisco Chávez Corrujedo, abordando diferentes temas como retrato, paisajes, flores y una serie de mujeres mexicanas con trajes típicos de especial calidad. Así mismo ejecutó otras obras con el tema de San Francisco de Asís y después inició la colección “Gallos”, la cual ayudó a consolidar su prestigio como artista plástico. Estimulada por el éxito de la colección Gallos y con el entusiasmo particular del maestro Chávez Corrujedo preparó esta exposición individual que muestra la gallardía y muchas características más que hacen que se identifique con el pueblo mexicano.