Inicio
Colecciones
Música
Rosas-Astiazarán
Monumentos de Mejico
Rostros de México
Nat Geo
Lilia Castro
El Alma de Tijuana
Los Gallos
Anguiano rutas
Muestra de Arte
Pinturas Rupestres
30/30
Vida Temprana
Fashon Dreams
Your browser does not support the video tag.
Lilia Castro
La colección de Lilia Castro ofrece un carrusel de colores y figuras que impactan la vista de cualquiera. Es una artista que pinta lo que su estado de ánimo y su corazón le dicta, se sale siempre del molde entre una pintura y otra. Esta colección presenta desde paisajes mexicanos como El Pueblo de Ucareo en Michoacán, una gruta secreta, un tigre blanco, hasta una partida de cartas, y arte abstracto como “Concordia”. En todas predominan los colores vivos que ayudan a que en cualquier lugar que sea presentada, llame la atención de los que disfruten el arte y de los curiosos que pasen por la colección. Una característica importante de esta colección es que en algunas piezas ofrece dos pinturas en una, ya a la primera impresión podemos observar que es una pintura de una cascada, pero segundos después, nos damos cuenta que también es una mirada de mujer.
Título:
Mujer Lilia Castro
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
88 x 58 cm.
Título:
Rostro de alcatraces
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 40 cm.
Título:
Mujer Fashon
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 40 cm.
Título:
Cuerpo de Mujer Lilia Castro
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
70 x 60 cm.
Título:
Casa de las Ideas
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
120 x 100 cm.
Título:
Pueblo de Ucareo
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 40 cm.
Título:
Jesús Lilia Castro
Técnica:
Pintura Acrílica
Medidas:
60 x 80 cm.
Lilia Castro
Desde pequeña le gustó el arte, estudió Danza y Teatro, habiendo participado en 3 obras antes de los 14 años de edad. Le encanta la música, materia que no ha estudiado por varias razones, pero Dios le dio el don del canto y lo hace desde niña, siempre tuvo la inquietud de pintar. Comenzó a tomar clases en el año 2008 en el Centro de Seguridad Social de Tijuana, B.C., al siguiente año se inscribió en la Casa de la Cultura Altamira de esta misma ciudad y tomó el curso “Exploración a las Artes Visuales”, el cual dio por terminado en Diciembre de 2012. Está segura de que esta es su profesión, aunque la descubrió después de varios años, la pintura y el canto es lo que le conmueve; y sigue pensando que “nunca es tarde para empezar”. Cabe mencionar que en el 2011, participó en la ejecución del Mural “La Filantropía del Arte de la Educación”, ubicado en la Universidad Cetys. En el 2012 colaboró en el Mural “Apocalipsis”, realizado en el interior de una casa particular, en ambas ocasiones como asistente del Maestro Juan Zúñiga. Ha expuesto sus colecciones en varios lugares de Tijuana, destacando la Casa de la Cultura, Universidad Xochicalco y New City Residencial. Lo que ahora ella desea fervientemente es compartir su gusto por el arte con todos aquellos que estén dispuestos a disfrutar su obra.